Editorial: Atelier
ISBN: 9791387867546
Páginas: 204
Dimensiones: 13cm x 20 cm
Encuadernación: Rústica
Idiomas: Castellano
Fecha de la edición: Septiembre 2025
Edición: 1ª
El Arbitraje Internacional Deportivo del TAS/CAS
A día de hoy, el arbitraje internacional deportivo ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS/CAS) carece de una obra en castellano que ofrezca un tratamiento integral, sistemático y actualizado de su dimensión procesal. Esta carencia puede explicarse, en parte, por el hecho de que tanto su doctrina como su jurisprudencia se encuentran mayoritariamente en lengua inglesa o francesa, lo que ha dificultado su acceso y estudio en el ámbito hispanohablante. Ante esta realidad, el presente libro se propone como una herramienta teórico-práctica dirigida a profesionales, académicos y estudiantes que deseen comprender en profundidad el funcionamiento del arbitraje deportivo internacional administrado por el TAS/CAS.
Papel envío nacional
La obra se estructura en seis capítulos que abordan, con enfoque didáctico y riguroso, los principales aspectos procesales del arbitraje ante el TAS/CAS. El primer capítulo se dedica a la historia, evolución y estructura organizativa del tribunal. El segundo examina el convenio arbitral como base de la jurisdicción del TAS/CAS, mientras que el tercero analiza el estatuto, designación y funciones de los árbitros. En el cuarto capítulo se estudia el régimen probatorio aplicable ante el tribunal, seguido de un quinto capítulo que detalla los distintos procedimientos disponibles, tanto ordinarios como de apelación. Por último, el sexto capítulo se centra en el recurso de anulación del laudo arbitral, ofreciendo una visión crítica y práctica de sus fundamentos, alcance y límites. Esta obra, pionera en lengua española, aspira a convertirse en una referencia indispensable en el estudio del arbitraje deportivo internacional.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
ORGANIZACIÓN DEL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE
1. Historia del tribunal arbitral del deporte
2. Organización del tribunal arbitral del deporte
2.1. El consejo internacional de arbitraje deportivo (CIAS)
2.2. El tribunal arbitral del deporte (TAS)
CAPITULO II
EL CONVENIO ARBITRAL DEL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE
1. Convenio arbitral del TAS
2. Arbitrabilidad de la controversia
3. Formalidad del convenio arbitral del TAS
4. Sobre el consentimiento
5. Separabilidad del convenio arbitral del TAS
6. Competencia de la competencia del árbitro del TAS
CAPITULO III
LOS ÁRBITROS DEL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE
1. El árbitro del TAS
2. Lista de árbitros del TAS
3. Criterios para la incorporación en las listas de árbitros del TAS
4. Remoción y no renovación de las listas de árbitros del TAS
5. Designación de árbitros del TAS
5.1. Designación de árbitros de la cámara de arbitraje ordinario
5.2. Designación de árbitros de la cámara de arbitraje de apelación
5.3. Designación de árbitros de la cámara antidopaje
5.4. Designación de árbitros de la división ad hoc y de la división ad hoc de la cámara antidopaje establecidas temporalmente con ocasión de los juegos olímpicos y otros eventos de envergadura
6. Confirmación de árbitros del TAS
7. Secretario arbitral interno o ad hoc
8. Independencia e imparcialidad del TAS
8.1. Elmar Gundel v. Fédération Equestre Internationale
8.2. Larissa Lazutina & Olga Danilova v CIO, FIS & CAS
8.3. RFC Seraing v. FIFA
8.4. Aleksandr Shustov v. World Athletics & Russian Athletics Federation
8.5. Evgeny Ustyugov v. International Biathlon Union
8.6. Mutu and Pechstein v. Switzerland
9. Independencia e imparcialidad del árbitro del TAS
10. Deber de revelación del árbitro TAS
11. Recusación del árbitro del TAS
11.1. Recusación de árbitros en el procedimiento de arbitraje ordinario y el procedimiento de arbitraje de apelación
11.2. Recusación de árbitros en el procedimiento de arbitraje cámara antidopaje
11.3. Recusación de árbitros de la división ad hoc y la división ad hoc de la cámara antidopaje establecidas con ocasión de los juegos olímpicos y otros eventos de envergadura
12. Anulación y revisión de laudo arbitral basada en la fractura a la independencia e imparcialidad del árbitro del TAS
13. Jurisprudencia del TFSS relativa a la independencia e imparcialidad del árbitro TAS
13.1. Alejandro Valverde Belmonte v. Comitato Olimpico Nazionale Italiano (CONI), World Anti-Doping Agency (WADA) and Union Cycliste Internationale (UCI)
13.2. Marco Polo del Nero v. Fédération Internationale de Football Association (FIFA)
13.3. Sun Yang v. World Anti-Doping Agency (WADA) and Fédération Internationale de Natation (FINA)
14. Cese y sustitución del árbitro del TAS
CAPITULO IV
LA PRUEBA ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE
1. Prueba en el TAS
2. Medios de prueba en el TAS
3. Garantías de la prueba en el TAS
4. Admisibilidad del medio de prueba en el TAS
5. Medio de prueba ilícito en el TAS
6. Medio de prueba ex officio en el TAS
7. Renuncia al derecho a objetar en materia probatoria en el TAS
8. Carga de la prueba en el TAS
9. Inversión de la carga de la prueba en el TAS
10. Estado de necesidad probatorio en el TAS
11. Valoración del medio de prueba en el TAS
12. Estándares de prueba en el TAS
12.1. Balance de probabilidades o preponderancia de la prueba
12.2. Más allá de toda duda razonable
12.3. Satisfacción confortable o a su entera satisfacción
CAPITULO V
LOS PROCEDIMIENTOS ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE
1. El Procedimiento de arbitraje ordinario
1.1. Solicitud de arbitraje
1.2. Jurisdicción del TAS, contestación a la solicitud de arbitraje y consolidación
1.3. Fase escrita del procedimiento
1.4. Fase oral del procedimiento
1.5. Procedimiento acelerado
1.6. Falta de presentación de escritos e incomparecencia de parte o testigo
2. El procedimiento de arbitraje de apelación
2.1. Declaración de apelación
2.2. Fase escrita del procedimiento
2.2.1. Memoria de apelación
2.2.2. Jurisdicción del TAS, procedimiento acelerado, consolidación y contestación a la memoria de apelación
2.2.3. Gestión del procedimiento y conciliación
2.3. Fase oral del procedimiento
3. El procedimiento de arbitraje cámara antidopaje
3.1. Fase escrita del procedimiento
3.2. Fase oral del procedimiento
3.3. Procedimiento acelerado
4. El procedimiento de la división ad hoc establecida con ocasión de los juegos olímpicos y otros eventos de envergadura
5. El procedimiento de la división ad hoc de la cámara antidopaje establecida con ocasión de los juegos olímpicos y otros eventos de envergadura
CAPITULO VI
EL RECURSO DE ANULACIÓN DE LAUDO DEL TRIBUNAL ARBITRAL DEL DEPORTE
1. Laudo arbitral TAS
2. Recurso de anulación del laudo arbitral TAS
3. Órgano jurisdiccional competente
4. Resoluciones recurribles
4.1. Laudo arbitral final
4.2. Laudo arbitral parcial
4.3. Laudo arbitral preliminar
5. Plazo de interposición
6. Efectos del recurso
6.1. Efecto no suspensivo
6.2. Efecto suspensivo
7. Causales de anulación
7.1. Cuando el árbitro único haya sido irregularmente designado o el tribunal arbitral irregularmente constituido
7.2. Cuando el tribunal arbitral se declare erróneamente competente o incompetente
7.3. Cuando el tribunal arbitral se ha pronunciado más allá de las pretensiones que se le han presentado o cuando ha omitido pronunciarse sobre uno de los puntos de la demanda
7.4. Cuando no se haya respetado la igualdad de las partes o su derecho a ser oídas en juicio contradictorio
7.5. Cuando el laudo sea incompatible con el orden público
8. Renuncia al recurso de anulación
BIBLIOGRAFÍA
Carlos Alberto Matheus López
Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco. Profesor Ordinario Asociado del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesor en la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo - Sede Chimbote (Perú).
