Determinación del orden jurisdiccional

Editorial: Atelier
ISBN: 9791387867973
Páginas: 116
Dimensiones: 13cm x 20 cm
Encuadernación: Rústica
Idiomas: Castellano
Fecha de la edición: noviembre 2025
Edición:

Determinación del orden jurisdiccional en el derecho de daños español: problemas y propuestas de mejora

La determinación del orden jurisdiccional competente en litigios por daños genera una notable inseguridad jurídica, especialmente cuando el caso puede encuadrarse en varias jurisdicciones (civil, penal, laboral o contencioso-administrativa). Esta situación provoca duplicidades procesales, demoras en la reparación del daño y obstáculos en el acceso efectivo a la justicia. El estudio plantea la necesidad de una reforma que unifique criterios, delimite con claridad las competencias y refuerce la coordinación entre jurisdicciones para lograr un sistema más eficiente y predecible.

Determining the competent jurisdiction in damage-related litigation leads to significant legal uncertainty, particularly when the case could fall under multiple jurisdictions—civil, criminal, labor, or administrative. This overlap results in procedural duplication, delays in compensation, and barriers to effective access to justice. The study highlights the need for reform aimed at unifying criteria, clearly defining jurisdictional boundaries, and improving coordination among courts to ensure a more efficient and predictable legal system.

Determinación del orden jurisdiccional en el derecho de daños español: problemas y propuestas de mejora
Papel envío nacional
22,00 Euros
Determinación del orden jurisdiccional en el derecho de daños español: problemas y propuestas de mejora
Papel envío internacional
52,00 Euros
Resumen técnico
Índice
Autoría

Este estudio analiza los problemas derivados de la determinación del orden jurisdiccional competente en litigios por daños en los ámbitos laboral, penal, contencioso administrativo y civil, los cuales inciden negativamente en la seguridad jurídica y en la adecuada reparación del daño. Ante esta situación, se plantea la necesidad de armonizar las normativas vigentes con el objetivo de unificar criterios, reducir la litigiosidad y mejorar la coordinación entre las distintas jurisdicciones. La adopción de un marco normativo unificado permitiría agilizar los procedimientos de indemnización, eliminar incertidumbres y evitar solapamientos competenciales. La disparidad de criterios observada, especialmente en casos de accidentes laborales, evidencia la urgencia de una reforma que clarifique de forma precisa las competencias y responsabilidades involucradas. En este contexto, se propone un nuevo enfoque orientado a favorecer un sistema judicial más eficiente y predecible que facilite el acceso a la justicia, defina con claridad el orden jurisdiccional competente y refuerce la seguridad jurídica.

This study analyzes the problems arising from the determination of the competent jurisdiction order in damage-related litigation within the labor, criminal, administrative, and civil domains, which negatively impact legal certainty and the proper reparation of harm. In light of this situation, the need is raised to harmonize existing regulations with the aim of unifying criteria, reducing litigation, and improving coordination among the various jurisdictions. The adoption of a unified regulatory framework would streamline compensation procedures, eliminate uncertainties, and prevent jurisdictional overlaps. The disparity of criteria observed, particularly in cases involving workplace accidents, highlights the urgent need for reform to clearly define the relevant competences and responsibilities. In this context, a new approach is proposed, aimed at fostering a more efficient and predictable judicial system that facilitates access to justice, clearly defines the competent jurisdictional order, and strengthens legal certainty.

ÍNDICE

I. Cuestiones previas

II. Entre la protección de las víctimas y la determinación del responsable 

III. L a responsabilidad civil en el proceso penal
1. Daños ocasionados por delitos y acción resarcitoria
2. El marco procesal actual de las acciones indemnizatorias 

IV. El conflicto procesal en el ámbito de la jurisdicción contencioso administrativa
1. Análisis de la responsabilidad penal, civil y administrativa
2. Responsabilidad de la Administración sin imputación penal de su personal
2.1. La caracterización de la responsabilidad de la Administración
2.2. Acción de regreso y cobertura aseguradora 
2.2.1. La acción de regreso
2.2.2. La cobertura aseguradora en la responsabilidad de la Administración 

V. El conflicto procesal en el ámbito de la jurisdicción laboral 
1. Discrepancias entre las Salas del Tribunal Supremo 
2. Concurrencia de partes demandadas y demandantes 
2.1. Pluralidad de demandados: procedimiento único o elección de jurisdicción 
2.2. Pluralidad de demandantes: competencia y coherencia jurisdiccional 

VI . Propuestas de mejora
1. La determinación del grado óptimo de especialización
2. La implementación de criterios de atribución exclusivos y unívocos

VII. Conclusiones

VIII. Bibliografía

Juan Panisello Martínez

Letrado. Ha ocupado cargos como el de secretario del Tribunal Arbitral de Tarragona y vocal de la Asociación para el Arbitraje.