Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje Nº 2/2024

Editorial: Instituto Vasco de Derecho Procesal
ISSN: 0214-7246
Depósito legal: SS-11/1989
Páginas: 104
Dimensiones: 15cm x 21 cm
Encuadernación: Tapa blanca
Idiomas: Castellano
Fecha de la edición: Julio 2024
Ejemplares disponibles desde el año 1989
Interesados enviar e-mail: secretaria@leyprocesal.com

Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje Nº 2/2024

Su principal objeto es difundir la disciplina del Derecho Procesal y de los denominados “Medios complementarios de resolución de conflictos”. El Consejo del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de San Sebastián-Donostia de 20 de julio de 1998 “acuerda informar favorablemente: “1) El carácter especializado de la publicación”, “2) El carácter consolidado de la Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje” y “3) La entidad científica de la Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje avalada por su Dirección y Consejo Asesor integrado por profesores de universidad de prestigioso recorrido”.

La Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje ha sido indexada en los siguientes índices: Latindex, Dialnet, Dulcinea, Miar, Ebsco, Aranzadi Instituciones y CARHUS Plus+ 2018.

El Director de la Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje es el Prof. Dr. Dr. Dr. h. c. mult. Antonio María Lorca Navarrete, Director del Instituto Vasco de Derecho Procesal. Catedrático de Derecho Procesal.

El Secretario- Coordinador de la Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje es el Prof. Dr. Tomás J. Aliste Santos. Profesor Agregado de Derecho Procesal. Director del grupo Investigación Globalaw UNIR (Universidad Internacional de la Rioja).

Son Miembros del Consejo de Redacción de la Revista Vasca de Derecho Procesal el Dr. Luis Genaro Alfaro Valverde . Profesor ordinario de pregrado y en la maestría con mención en Derecho Procesal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Derecho Público, especialidad en Derecho Procesal por la Universidad Complutense de Madrid (UCM - España). Egresado de la Maestría con mención en Derecho Civil y Comercial y del Doctorado en Derecho, ambos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM - Perú). Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. 

También forma parte del Consejo de Redacción el Prof. Dr. Pedro Manuel Quesada López. Graduado en Derecho por la Universidad de Jaén con premio extraordinario (2014). Doctor en Derecho Procesal Civil Europeo (2019) por la Alma Mater Studiorum Universidad de Bolonia con la calificación con lode, cuya tesis (L'incidenza dei principi del diritto europeo nel procedimento spagnolo di esecuzione ipotecaria) fue galardonada con el premio de investigación en Derecho europeo “Luis Ortega Álvarez” concedida por el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla La Mancha. Doctor en Derecho procesal europeo (2020) por la Universidad de Jaén, con calificación de sobresaliente cum laude. 

Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje Nº 2/2024
Digital
16,64 Euros
Trabajo - Dr. Antonio María Lorca Navarrete
Digital
3,30 Euros
Trabajo - Dr. Rosa Pérez Martell
Digital
3,30 Euros
Trabajo - Yosua Martínez Rodríguez
Digital
3,30 Euros
Trabajo - Dr. Ixusko Ordeñana y Leire Gutiérrez
Digital
3,30 Euros
Trabajo - Dr. Juan Ernesto Gutiérrez Otiniano
Digital
3,30 Euros
Resumen técnico
Índice
Autoría

En este Cuaderno nº 2 de 2024 de la Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje todos los trabajos que han sido publicados han obtenido la conformidad del respecto Par Académico. El proceso de evaluación que se ha seguido es ciego en ambos sentidos, el evaluador no conoce la identidad del autor del trabajo objeto de evaluación ni el autor del trabajo evaluado, la del evaluador.

En este Cuaderno de la Revista se procede a publicar un artículo del Prof. Dr. Lorca Navarrete intitulado "De la acción a la pretensión procesal" en el que habla de la pretensión procesal y su diferenciación de la acción como derecho constitucional y de la acción como derecho subjetivo.

También se publica un trabajo de la Dra. Pérez Martell intitulado "Protección de datos y administración de justicia. Consideraciones sobre el derecho a la tutela judicial efectiva" en el que expone la importancia que ha adquirido la protección de datos, en general, en la actualidad, y en concreto, en el ámbito de la administración de justicia, y particularmente en cuestiones centradas en el derecho a la tutela judicial efectiva.

En el apartado de derecho de arbitraje, nos encontramos con el interesante artículo de D. Yosua Martínez Rodríguez sobre el acercamiento al procedimiento probatorio de las reglas de Praga desde la cultura jurídica del civil law.

En el apartado de derecho vasco se publica un trabajo del Prof. Ordeñana y Leire Gutiérrez sobre la protección judicial y extrajudicial en el nuevo estatuto vasco de las personas consumidoras y usuarias (Ley 4/2023, de 27 de abril). 

Y el último apartado de este cuaderno de la Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje está dedicado al Derecho Procesal Americano con el trabajo del Prof. Gutiérrez Otiniano intitulado "Constitucionalización del proceso civil: avances en materia de prueba oficiosa aplicable a casos de personas vulnerables" en el que se ocupa de la prueba oficiosa aplicable en casos de personas vulnerables y equivalentes en el proceso civil peruano, bajo el enfoque cualitativo siendo la técnica empleada el análisis documental y el método de estudio de casos, destacando como resultado principal que, la undécima y duodécima regla jurídica generadas en el X Pleno Casatorio Civil Peruano de 2018, constituyen pasos decididos hacia la constitucionalización del proceso civil, replanteando su fin ulterior.

Sección doctrinal / Doctoral work on litigation

Dr. Antonio María Lorca Navarrete. De la acción a la pretensión procesal

Dra. Rosa Pérez Martell. Protección de datos y administración de justicia. Consideraciones sobre el derecho a la tutela judicial efectiva 

Derecho de arbitraje/ Arbitration law

Yosua Martínez Rodríguez. Acercamiento al procedimiento probatorio de las reglas de Praga desde la cultura jurídica del civil law 

Derecho vasco/ Basque law

Dr. Ixusko Ordeñana Gezuraga y Leire Gutiérrez Molina. La protección judicial y extrajudicial en el nuevo estatuto vasco de las personas consumidoras y usuarias (Ley 4/2023, de 27 de abril) 

Derecho procesal americano / American procedural law

Juan Ernesto Gutiérrez Otiniano. Constitucionalización del proceso civil: avances en materia de prueba oficiosa aplicable a casos de personas vulnerables 
 

Antonio María Lorca Navarrete

Antonio María Lorca Navarrete. Catedrático de Derecho Procesal por la Universidad del País Vasco/EHU. Profesor de Derecho Procesal de las Universidades de Granada, Extremadura y Salamanca. Doctor honoris causa de diversas Universidades americanas.

Rosa Pérez Martell

Profesora Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Yosua Martínez Rodríguez

Abogado en el Despacho Torres Díaz y Cía., S.L.P. Socio de Reso-lución de Conflictos, Mercantil y Concursal. Secretario general adjunto de la Corte Arbitral del Noroeste.

Ixusko Ordeñana Gezuraga

Profesor Titular de Derecho Procesal de la UPV/EHU.

Leire Gutiérrez Molina

Becaria Predoctoral de Derecho Procesal de la Fundación Serra Domínguez.

Juan Ernesto Gutiérrez Otiniano

Profesor principal de la Universidad Autónoma del Perú. Miembro de Pleno derecho del Instituto Vasco de Derecho Procesal. Actual Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma del Perú. Director de la Revista Acta Jurídica Peruana.